Voces de la gesti贸n territorial
Este libro tiene como objetivo visibilizar experiencias de conservaci贸n y gesti贸n de la biodiversidad, diferentes a las 谩reas protegidas, teniendo en cuenta que el Convenio sobre la Diversidad Biol贸gica.
AccederVoces de la gesti贸n territorial
Colombia es un pa铆s con una alta riqueza biol贸gica y cultural, tan diverso en su territorio como en las estrategias de conservaci贸n que en 茅l se implementan. Sin embargo, muchas de estas estrategias no se han dado a conocer lo suficiente, lo que hace dif铆cil su articulaci贸n a los procesos de gesti贸n y ordenamiento del territorio.
Existen algunos avances en su identificaci贸n como los ejercicios que se han realizado en los sistemas regionales de 谩reas protegidas para recopilar la informaci贸n sobre estrategias complementarias de conservaci贸n en sus jurisdicciones, la articulaci贸n que realizan organizaciones privadas para identificar las iniciativas de conservaci贸n voluntaria por parte de la sociedad civil y el trabajo realizado por comunidades campesinas, ind铆genas y afrodescendientes para visibilizar sus 谩reas de conservaci贸n.
Este libro, por lo tanto, tiene como objetivo visibilizar experiencias de conservaci贸n y gesti贸n de la biodiversidad, diferentes a las 谩reas protegidas, teniendo en cuenta que el Convenio sobre la Diversidad Biol贸gica (CDB) a trav茅s de la Meta Aichi 11 introduce el concepto de otras medidas efectivas de conservaci贸n basadas en 谩reas (OMEC) o 谩reas conservadas como instrumentos para lograr sistemas de conservaci贸n m谩s completos, representativos y efectivamente gestionados (UNEP CDB, 2010). Esperamos sea un aporte para llenar un vac铆o de conocimiento acerca de dichas estrategias, mostrando sus principales caracter铆sticas, los diferentes tipos de gobernanza con los que cuentan, sus mecanismos de implementaci贸n, fortalezas y debilidades, aprendizajes y c贸mo estos pueden ser aplicados a la gesti贸n de la biodiversidad en el territorio.